
PREMIO A LA TRAYECTORIA CIENTÍFICA
El Premio a la Trayectoria Científica “Dr. Carles Martí Henneberg” se ha consolidado como una de las más prestigiosas distinciones de España en el ámbito de la alimentación, la nutrición y la salud. El Instituto Danone entrega este galardón desde hace tres décadas destacando por su sólida trayectoria científica a investigadores de renombre internacional
Este premio es la materialización de una de las principales misiones del Instituto Danone: dar impulso a la ciencia a través del apoyo a grupos de investigación de España y del reconocimiento a la excelencia de los trabajos científicos.
Cada año, un número creciente de aspirantes presentan su candidatura para este premio que distingue a investigadores y profesionales que desarrollan su trabajo sobre alimentación saludable y sostenible, envejecimiento saludable o prevención de la obesidad (en sus aspectos básico, clínico y aplicado) o en cualquiera de los campos de actividad relacionados: nutrición clínica, el metabolismo, la epidemiología, la genética y la biología molecular; y la ciencia y tecnología de los alimentos.
Destacados científicos como Dra. Lina Badimón Maestro, el Dr. José M. Ordovas Nuñez,el Dr. Lluís Serra-Majem o el Dr. Miguel Ángel Martínez-González entre otros han sido merecedores de este premio por la excelencia y el nivel de sus investigaciones.
CONVOCATORIA ABIERTA
GANADOR DE LA EDICIÓN XXXI
Dr. José Manuel Fernández-Real

Actualmente, José Manuel Fernández-Real es también investigador principal en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) y dirige el grupo de investigación en Nutrición, Eumetabolismo y Salud (NEH).
Sus principales líneas de investigación incluyen además el estudio de la biología del tejido adiposo, el papel de los microARNs en procesos metabólicos, la relación entre la microbiota intestinal y el cerebro, y los efectos del hierro en la cognición. Es director científico de FatBank, el primer biobanco español especializado en tejido adiposo.
Pionero en el estudio de la resistencia a la insulina, la obesidad y la diabetes tipo 2 como condiciones inflamatorias crónicas, ha publicado más de 550 artículos científicos. Su investigación ha revelado la relación entre el metabolismo del hierro y la enfermedad metabólica, así como el impacto del microbiota intestinal en la regulación del comportamiento y la salud mental.
A lo largo de su carrera, ha dirigido múltiples proyectos de investigación financiados a nivel nacional e internacional, formando parte del comité directivo de CIBEROBN. Con un índice H de 107 en Google Scholar y más de 45.000 citas, está entre los 40 autores más citados del mundo en endocrinología. Su impacto en el campo lo ha posicionado en el 1% de los científicos más influyentes a nivel global, según Stanford University.
Conoce a los investigadores galardonados en ediciones anteriores
del Premio a la Trayectoria Científica Dr. Carles Martí Henneberg